El viaje post-CAPTA, de beneficiaria a miembro de la comunidad

Me encantaría que pudieras acompañarme a escuchar una de las llamadas de Seguimiento de Calicanto – nuestro nuevo proceso de seguimiento para las egresadas ​​de CAPTA. Reunidas a través de Zoom de forma estable durante seis meses, las egresadas responden encuestas de impacto, participan de juegos y vuelven a conectarse con su grupo. Ha sido …

El viaje post-CAPTA, de beneficiaria a miembro de la comunidad Leer más »

El poder de una buena alianza

Fundación Calicanto y Avon  han logrado un hito importante en su misión conjunta de promover la prevención de la violencia hacia las mujeres. Durante 2022, El Programa “Agentes de Cambio”, apoyado financieramente por Avon, brindó herramientas de capacitación y recursos a un grupo seleccionado de mujeres egresadas del Programa de Capacitación para el Trabajo (CAPTA), …

El poder de una buena alianza Leer más »

¿Por qué hacemos lo que hacemos?

En todo el mundo, hay suficientes evidencias que demuestran la existencia de la desigualdad en el mercado laboral que desfavorece a las mujeres, evidenciándose con menores niveles de bienestar en términos de jerarquía, ingresos, acoso, entre otros.  La brecha en la desigualdad de género no se está reduciendo, según Global Gender Gap Report 2022 del …

¿Por qué hacemos lo que hacemos? Leer más »

Combatir la desigualdad laboral: una labor imperante.

Combatir la desigualdad laboral: una labor imperante.  Los problemas que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, no son nuevos. Aunque sus expresiones han cambiado, persiste la discriminación, con diferentes niveles de sutileza en el contexto profesional. Como hemos hablado anteriormente, en nuestro artículo sobre los tipos de violencia, no todas las formas de agredir …

Combatir la desigualdad laboral: una labor imperante. Leer más »

No toda violencia es visible. Cómo identificar los tipos de violencia hacia la mujer.

No toda violencia es visible. Cómo identificar los tipos de violencia hacia la mujer.Todos creemos tener un concepto claro del comportamiento violento. Es fácil pensar en golpes, daños físicos, incluso la muerte. Sin embargo, no toda la violencia se manifiesta de la misma manera. El éxito de la opresión hacia la mujer es más notorio, …

No toda violencia es visible. Cómo identificar los tipos de violencia hacia la mujer. Leer más »

¿Por qué la igualdad de géneros es responsabilidad de todos?

En la actualidad, vivimos en sociedades donde cada vez es más urgente la igualdad de género.  Pensar una sociedad donde todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollar nuestro potencial. Pensar en una sociedad inclusiva, es pensar en la sostenibilidad de los derechos humanos de las generaciones futuras. Desarrollo humano, bienestar y calidad de vida. Hablar de …

¿Por qué la igualdad de géneros es responsabilidad de todos? Leer más »

Reduciendo la Pobreza, una mujer a la vez

El 17 de octubre fue el Dia Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En una región patriarcal como Latinoamérica, reducir la pobreza  requiere del empoderamiento femenino. Es necesario dar este paso para poder limitar los comportamientos negativos que emanan de este tipo de sociedad, como la dependencia económica o la desigualdad de género. Empoderar …

Reduciendo la Pobreza, una mujer a la vez Leer más »